Este es un pequeño documento que intenta dar en unos cuantos pasos las
instrucciones básicas para crear una aventura con Paguaglús.
Espero que el siguiente esquema ayude a aclarar el proceso de compilación de
una aventura.
avent.txp
.
txtpaws
avent.txp
. Nos dará el archivo avent.sce
que está en
formato del PAW de PC y, si vamos a usar gráficos,
avent.blc
, que más tarde usaremos para empaquetar la aventura y
los gráficos.
avent.txi.log
), pasamos el archivo avent.sce
por el
compilador de paguaglús, mediante la orden pgc
avent.sce
. Como resultado, si no hay errores, obtendremos el archivo en
ensamblador avent.ula
.
glulxa -i avent.ula -o avent.ulx
,
que da como resultado el archivo objeto avent.ulx
.
avent.ulx
.
blc
que es parte de
las herramientas iBlorb, ejecutando la orden blc
avent.blc
, que generará el archivo avent.blb
que contiene
el juego y sus gráficos, y es el que debes distribuir.
avent.sce
.
avent.blc
. Este fichero
constará de una línea en la que indicamos el nombre del ejecutable
Glulx del juego, seguida de tantas líneas como gráficos haya, con el
siguiente formato: Exec 0 GLUL avent.ulx, donde pone
Picture 0 JPEG grf0.jpg
Picture 1 PNG grf1.png
Picture 2 PNG grf2.png
Picture 3 PNG grf3.png
Picture 4 JPEG grf4.jpg
Picture 5 JPEG grf5.jpg
...etc
grf1.png
, grf2.png
, etc. son las rutas a
los archivos de gráficos.
Para convertir una aventura de Spectrum, necesitas una aventura de
Spectrum :) en formato snapshot .SNA. Si la tienes en otro formato
tendrás que convertirla a SNA. Supongamos que el fichero que tienes es
aventspc.sna
. Lo primero que tienes que hacer es extraer los datos
de la aventura con el programa sp2sce
que se incluye y es una
adaptación del programa unpaws que Carlos Sánchez adaptó del original
de Juan Luis Cebrián. Ejecutaremos el comando sp2sce aventspc.sna
,
lo cual hará que aparezca el fichero aventspc.sce
que es el código
fuente de la aventura en formato PAW de PC. En este fichero debes
buscar la línea que empieza por /MTX
y, antes de
ella, incluir las siguientes líneas:
/57
/58
/59
/60
A partir de ahí, puedes seguir los pasos del epígrafe anterior, ¡incluso capturar los gráficos y ponerlos!