Paguaglús
Paguaglús es un sistema de desarrollo de aventuras conversacionales que permite
construir de forma sencilla juegos de texto.
La forma básica de operar con Paguaglús es construir una serie de "tablas",
a modo de base de datos que constituyen la información de la aventura. Las "tablas"
más importantes son: palabras, objetos, localidades, mensajes, conexiones y respuestas.
- Palabras: Es el conjunto, principalmente, de verbos y nombres de los
que consta la aventura. Por ejemplo, subir, coger, dejar; son verbos, mientras
anchoa, cuchillo y escoba son nombres.
- Objetos: El conjunto de objetos manipulables en nuestra aventura. Por
ejemplo, el cuchillo, la anchoa y la escoba. Se les asigna uno de los nombres
anteriores. Normalmente, interaccionando con ellos se resuelve la aventura.
- Localidades: Son las diferentes situaciones donde sucede la acción,
y el lugar donde residen los objetos.
- Conexiones: Son las posibilidades de movimiento entre localidades.
- Mensajes: Son las posibles respuestas de la aventura a las acciones
dek juegador.
- Respuestas: Está directamente relacionada con los verbos. Así, una
entrada en esta tabla podría ser "come la anchoa", y definiría lo que debe
hacer el juego cuando el jugador teclea esa frase.
Desde aquí, es posible acceder las diferentes piezas de documentación. Algunas
interesaran sólo a los desarrolladores y usuarios avanzados, mientras las otras
serán del interés de todos los usuarios.
- Preguntas más frecuentes sobre Paguaglús.
- Manual de Paguaglús.
Esta documentación explica el funcionamiento de Paguaglús en su conjunto.
- Documentación individual de txtPAWS.
Esta documentación explica el funcionamiento de txtPAWS, herramienta que se usa
con Paguaglús.
- Manual de Referencia de PAWS..
Paguaglús soporta exactamente los mismos condactos que PAWS, con algunos
añadidos. Así, la referencia técnica de PAWS puede ser muy útil para los
programadores de Paguaglús.
- Manual de Introducción de PAWS..
Este ejemplo hecho en PAWS puede aclarar muchas dudas sobre paguaglús. Es necesario
recordar que, gracias a txtPAWS, no es necesario recordar los número asignados
a cada objeto, localidad ... etc.
Sin embargo, el modo de trabajar de Paguaglús es muy parecido al de PAWS, por
lo que es posible aprender mucho de paguaglús examinando esta guía con atención.
- Referencia de Glulx. Será de utilidad sólo a
aquellos usuarios avanzados que esté interesados en aprender a utilizar el
ensamblador de Glulx, tal y como hace Paguaglús. ¡¡AHORA EN ESPAÑOL AQUÍ!!
- Referencia de Blorb. Será de utilidad sólo a
aquellos usuarios avanzados que estén interesados en aprender las
interioridades de los ficheros empaquetados BLB (Blorb).
Los desarrolladores,
Yokiyoki
Baltasar, el arquero.